COMA utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y realizar estadísticas. Si sigue navegando, entenderemos que acepta su instalación y uso. Aceptar | Más información en Política de Cookies



EL COLEGIO
EL COLEGIO
 Portal del GRUPO COMA
 SEMECO - Seguros Colegiales
 PALACIO DE CONGRESOS DE ALICANTE
Validación Periódica de la Colegiación




FUNDACIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LA OMC
FUNDACIÓN DE LOS COLEGIOS MÉDICOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Presentación

 

 
 

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Alicante es una Corporación de Derecho Público que debe colaborar a favor de una sociedad libre y democrática. Una Corporación de Derecho Público en la que el Estado delega las funciones a las que los gobiernos no pueden llegar. 

 

 

 

Una de las funciones del Colegio es velar por el cumplimiento de la pureza del ejercicio profesional, asegurando el respeto de los derechos y los deberes de los colegiados. Así se creó una labor de vigilancia deontológica que ha ido evolucionando acorde con la exigencia social, el nivel cultural de la sociedad y las libertades conseguidas. 


 

Pero su labor no se centra exclusivamente en sus colegiados sino que también responde a necesidades sociales permanentes, colaborando con otras instituciones públicas con una importante finalidad informativa, formativa y educadora.


Esto deriva que el Colegio de Médicos conjugue una doble perspectiva: la defensa de los intereses de los usuarios y la representación de la profesión.
  

El origen de la actual estructura de los Colegios de Médicos se encuentra en la  Ley Orgánica de Sanidad de 1855. En su Artículo 80 se crean los jurados médicos “con el fin de prevenir, amonestar y calificar las faltas que comentan los profesores en el ejercicio de sus respectivas facultades, regularizar en ciertos casos sus honorarios, reprimir todos los abusos profesionales a que se pueda dar margen en la práctica, y  a fin de establecer una severa moral médica se organizará en la capital de cada provincia un jurado médico de calificación”.

 

La Comunidad Valenciana cuenta con su propia Ley de Colegios Profesionales aprobada en el año 1997. Así, y aunque este Colegio goza de autorregulación, autogestión y autogobierno, hay que recordar que los Colegios de Médicos de cada provincia tienen la obligación por ley de adscribirse al Consejo Autonómico y al Consejo General de la Organización Médica Colegial como organismo regulador de carácter nacional.


 

No obstante, y pese a las actuales normas reguladoras, el Colegio de Médicos de Alicante cuenta con una larga historia, pues se constituyó como tal el 20 de mayo de 1884. La Sede Colegial, entonces situada en la calle de San Francisco, compartía sede y colegiación con el Instituto Farmacéutico Alicantino.

 

Esta asociación entre médicos y farmacéuticos se mantuvo hasta el 22 abril de 1898. Entonces, un Decreto de la Reina manda la separación de ambos Colegios. Un mes después, y tras un acto celebrado en el Salón de la Alcaldía de Alicante, el Colegio de Médicos quedó oficialmente  organizado y constituido.

 

 

Los primeros años del Colegio desde su fundación en 1898 y hasta 1931 fueron una búsqueda incansable por asentarse como colectivo, con sus estatutos, obligaciones y sede. Puesto que el Colegio de Farmacéuticos permaneció en la sede compartida, el Colegio de Médicos se instaló en el Palacio Municipal hasta que tuvo fondos para poder adquirir un terreno y edificar su sede en propiedad.

 

Mientras tanto en 1900 se alquila el piso principal izquierdo del número 3 y 5 de la Rambla de Méndez Núñez donde la sede permaneció hasta 1931. Este año el Colegio, bajo la presidencia del Dr. Jornet Nogueras, se trasladó de nuevo. Se instalaron en la calle Zorrilla, (hoy Avda. de la Constitución), en un edificio lo suficientemente amplio como para que viviera en él, el conserje y su familia. Además tenía tres habitaciones para las oficinas del Colegio y un salón de actos.

 



En mayo de 1960 el Presidente del Colegio, Dr. D. José Sánchez  San Julián compró lo que sería la nueva sede, situada en la calle San Isidro nº 5  y cuya inauguración se celebró el 1 de abril de 1962.

 

En 1972 siendo presidente el Dr. D. José Luis de la Vega Gutiérrez surgió el deseo de tener una nueva sede acorde con las necesidades de una creciente colegiación. En 1973  el arquitecto D. Juan Antonio García Solera  presenta el proyecto pero no será hasta 1981, con la llegada del nuevo presidente D. Ricardo Ferré, cuando se apruebe el proyecto de construcción. En marzo de 1982 se inician las obras en la Avda. de Denia y en septiembre de 1984 se inauguró la que hoy es nuestra sede colegial.

 

Pero el 30 de septiembre de 1997 el edificio del Colegio se inundó debido a las lluvias torrenciales. Las instalaciones sufrieron daños por un valor incalculable. Y es que el agua, que se cobró cuatro vidas humanas en la ciudad, arrasó las aulas de formación, la biblioteca, el archivo histórico y demás estancias,  lo que produjo que no se pudiera celebrar el centenario del Colegio en sus instalaciones. Nuestra sede actual, reconstruida y mejorada sobre la anterior, se reinauguró en julio de 2000 bajo la presidencia del Dr. Ricardo Ferré.