COMA utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y realizar estadísticas. Si sigue navegando, entenderemos que acepta su instalación y uso. Aceptar | Más información en Política de Cookies



EL COLEGIO
EL COLEGIO
 Portal del GRUPO COMA
 SEMECO - Seguros Colegiales
 PALACIO DE CONGRESOS DE ALICANTE
Validación Periódica de la Colegiación




FUNDACIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LA OMC
FUNDACIÓN DE LOS COLEGIOS MÉDICOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Presentación

La Sociedad Médico-quirúrgica de Alicante se constituyó el 21 de Septiembre de 1946 con el correspondiente reglamento aprobado por Autoridad competente, con los fines de estrechas las relaciones y mantener el intercambio científico entre sus socios y entre estos y los pertenecientes a otras Academias Científicas Médicas (Artículo 1º). En aquel año todavía no existían las Residencias Sanitarias, germen de los actuales Hospitales de la Seguridad Social, que supuso la confluencia de muchos profesionales en su quehacer diario.

La supervivencia de la Sociedad a lo largo de este periodo de 60 años ha sido posible gracias al entusiasmo de un pequeño número de colegas que lograron superar los grandes cambios en el ejercicio de la profesión, que pasó de ser autónoma (privada) y pública, donde dominaba lo individual, a la actualmente socializada y colectivista, controlada y regulada por las distintas administraciones públicas. A todo lo anterior hay que añadir la aparición de las numerosas especialidades y subespecialidades que han ido creando numerosos grupos de médicos cada vez más cerrados en su problemática, rompiendo toda conexión y comunicación entre ellos, olvidando que el ejercicio de la Medicina constituye un Corpus Hipocraticum que necesita una interdependencia de todos los profesionales de la Salud.

Como ejemplo de impulso vital para seguir adelante tengo que citar al que fue Presidente de la Sociedad en el año 1998, D. Anastasio Martín Muñoz, en cuyo periodo se aprobaron los actuales estatutos.

Considero que solo por el hecho de ser una joya histórico-científica la Sociedad Médico-Quirúrgica de Alicante, merece seguir existiendo, pero esto solo serviría para tenerla como pieza de museo y los médicos alicantinos perderíamos un instrumento vivo para el servicio de nuestros intereses profesionales y de los ciudadanos en los que repercuten. Para ello tenemos que inyectarle una REGENERACION REVITALIZADORA que la haga eficaz en la toma de decisiones que afecten a nuestro ejercicio profesional.

Debe ser esta Sociedad un lugar de convivencia de los cada vez más numerosos grupos de especialistas y expertos, para una puesta en común de conocimientos e inquietudes. Conociéndonos mejor nos ayudaremos más, tanto en la toma de decisiones clínicas como en nuestras relaciones con los diferentes organismos públicos y/o privados; nuestra voz ganará en fuerza y ésta nos dará poder.

Nuestro poder lo fundamentaremos en ser una Sociedad que ampare el progreso científico y cultural, contribuyendo a la formación médica continuada, organizando y/o patrocinando cursos y reuniones que eleven el nivel de la profesión médica. Pediremos intervenir en todas aquellas cuestiones que nos afecten a los médicos Alicantinos, como formar parte de los tribunales de oposición ó selección para plazas ó cargos de las distintas administraciones; así mismo emitir informes para organismos públicos, tribunales ó entidades científicas. Queremos ser un organismo abierto a los problemas asistenciales de la Sociedad Civil Alicantina y ayudar a resolverlos.

La Sociedad Médico-Quirúrgica de Alicante en su artículo 29 propugna que las actividades científicas podrán adoptar todas las modalidades que los tiempos exijan: Sesiones clínicas, comunicaciones, lecciones magistrales, mesas redondas, colaboraciones en curso de formación legales y deontológicos,  de Historia de la Medicina, de Ciencias Afines y Humanidades, a petición de los Socios…

En definitiva, son sus socios en conjunto y en las distintas especialidades que se pudiera constituir, los que pueden dar sentido a su supervivencia. Yo desde mi actual y transitorio cargo de Presidente (como marcan los estatutos) os animo a todos los Médicos Alicantinos y en especial a los de las jóvenes generaciones a que revitalicéis esta venerable Sociedad Alicantina y la convirtáis en una eficaz herramienta de vuestros legítimos intereses científicos y profesionales.

 

¡Hazte socio, participa y haz tuya la Sociedad Médico-Quirúrgica de Alicante!

 

                                                                              

            FDO.: DR. GERMÁN ALONSO MAILLO