COMA utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y realizar estadísticas. Si sigue navegando, entenderemos que acepta su instalación y uso. Aceptar | Más información en Política de Cookies



EL COLEGIO
EL COLEGIO
 Portal del GRUPO COMA
 SEMECO - Seguros Colegiales
 PALACIO DE CONGRESOS DE ALICANTE
Validación Periódica de la Colegiación




FUNDACIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LA OMC
FUNDACIÓN DE LOS COLEGIOS MÉDICOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
VPC
I) Validación Colegial de Buena Praxis

La validación de Buena Praxis es un documento “Colegial” a propuesta de la Junta de Gobierno, expedido por el Secretario del Colegio tras la consulta de los registros colegiales y, si procede, a su Comisión Deontológica.

La cumplimentación de la VPC lleva aparejado marcar en la solicitud el recuadro en que se indica que el interesado:

I) Se compromete con el Código Deontológico, y

II) Conoce El Buen Quehacer del Médico (BQM)

Este documento puede recoger dos situaciones. Una que no exista proceso activo abierto al colegiado solicitante con lo que la certificación recogerá esta circunstancia indicando que:

 “el expediente del colegiado no presenta proceso activo ni reclamación pendiente alguna”.

La segunda circunstancia corresponde a que exista proceso activo o reclamación pendiente del colegiado. En este caso se valorará el informe de la Comisión Deontológica. Si la Junta de Gobierno del Colegio sobresee el expediente o propone una amonestación privada o apercibimiento por oficio, nos encontraríamos en el primer caso. Si la Junta de Gobierno propone una suspensión temporal del ejercicio profesional o una expulsión del colegio (Estatutos Generales de la OMC Art. 64, Art. 65 y Art. 66) llevará aparejada la suspensión de la VPC por el mismo tiempo de la sanción.

Se entiende que este documento más que validar la “buena praxis” lo que valida es la no constancia de “mal praxis”. Por ello se prevé desde las estructuras colegiales facilitar actividades ad hoc que permitan mejorar la validación de la “buena praxis”.